top of page

APLICACIONES

El problema de flujo máximo se puede usar para modelar problemas de:

 

  • Transporte de mercadería (logística)

  • Flujo de gases y líquidos por tuberías

  • Flujo de componentes o piezas en líneas de montaje

  • Flujo de corriente en redes eléctricas

  • Flujo de paquetes de información en redes de comunicaciones

  • Tráfico ferroviario, etc.

  • Se utiliza para reducir los embotellamientos entre ciertos puntos de partida y destino de una red.

  • En sistemas de vías públicas.

  • Transporte de petróleo desde la refinería hasta los diferentes centros de almacenamiento.

  • Distribución de energía eléctrica a través de una red de alumbrado público.

  • Flujo de paquetes de información en redes de comunicaciones.

  • Tráfico ferroviario.

  • Se utiliza para saber cuál es la cantidad máxima de vehículos, peatones, líquidos o llamadas telefónicas que pueden entrar y salir del sistema.

  • Este modelo se utiliza para reducir los embotellamientos entre ciertos puntos de partida y destino en una red.

  • Existe un flujo que viaja desde un único lugar de origen hacia un único lugar de destino a través de arcos que conectan nodos intermedios.

     

En la ciudad X, el tránsito está muy congestionado. Existen avenidas que conectan diversos puntos de la ciudad. En el siguiente Gráfico se muestra el número promedio de vehículos que circulan por minuto por cada avenida, y las capacidades adicionales de circulación en cada una de ellas.

SE PIDE:

- En base a la información disponible a partir del Gráfico responder a las siguientes preguntas y justificar sus respuestas.

(a) Qué avenida tiene más capacidad de circulación?

Capacidad de circulación = Capacidad de arco

AB=30 BE=20 AC=17 CE=24 AD=22 DE=21 BC=15

CD=32 es el arco de mayor capacidad de circulación

(b) ¿Qué avenida está más próxima a colapsar debido al embotellamiento?

Aquella que tiene menor capacidad residual, la avenida CD => 4 vehículos por minuto

(c) Qué ruta(s) entre A y E está(n) próxima(s) a colapsar debido al embotellamiento?

Capacidad mínima residual = Capacidad residual de la trayectoria Entonces busco el arco (avenida) de menor capacidad residual (CD) y todas las rutas que pasen por esa avenida estarán próximas a colapsar.

(d) Cuántos vehículos podrán circular como máximo en promedio por minuto, entre A y E?

Flujo Máximo/Cortadura Mínima DE + CE + BE = 21+24+20 = 65

Plano de Autopista.

FLUJO DE GASES Y LIQUIDOS POR TUBERIAS.

VISUALIZACION DE DATOS: TRAFICO FERROBIARIO.

  1. Rojas Velasquez Alex Fernando

  2. Orbegoso Jumo Luis Angel

  3. Hinojosa del Aguila José Andres

PEstructuras y Algoritmos de Procesamiento de Datos II

ING. SOFTWARE

Lima-Perú © 2015.

arojasvel@gmail.com

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page